enerxia.net
Instalaciones eléctricas, automáticas y energéticas.
  •  ELECTR-ON ELECTR-ON
  •  RENOVABLES RENOVABLES
  •  AULA TÉCNICA AULA TÉCNICA
  •  DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACIÓN
  •  OCIO BLOG OCIO BLOG
  • Acerca de
  • AdministraciónAdministración
  • Foro EnerxiaForo Enerxia
  • AulatécnicaAulatécnica
  • Reglamento REBTReglamento REBT
  • Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
  • Blog EnerxíaBlog Enerxía
  • Enlaces ExternosEnlaces Externos
  • Inst. MaquinasInst. Maquinas
  • Inst. AutomatismosInst. Automatismos
  • Inst. DomóticasInst. Domóticas
  • Inst.RobóticasInst.Robóticas
  • Inst. TelecomunicaciónInst. Telecomunicación
  • Inst. InterioresInst. Interiores
  • Inst. ElectrónicasInst. Electrónicas
  • Inst. EnlaceInst. Enlace
  • Inst. InformaticasInst. Informaticas
  • Inst. EficienciaInst. Eficiencia
  • Inst. SolarInst. Solar
  • Inst. CalorInst. Calor
  • Inst. FrioInst. Frio
  • Inst. MecanizadoInst. Mecanizado
  • Inst. HidricasInst. Hidricas
  • Inst. EdificaciónInst. Edificación
  • Inst. PRLInst. PRL

Inst. Maquinas

MAQUINAS - Frecuencia de red

www.enerxia.net/aulatecnica

¿por qué empleamos una frecuencia de red de 50 Hz en Europa y una mayor en EEUU?

La explicación viene de mano de la evolución tecnológica en los distintos lugares y del peso de las empresas en los distintos mercados: AEG y General Electric.

 

Visto: 1839
Twittear
Share
Share
Share
powered by social2s

MeteoGalicia

Map